Glosario básico de términos de informática

Si estás comenzando en el mundo de la informática es fundamental conocer el glosario básico de los términos informáticos. Es importante conocerlos para podernos desenvolver con más soltura y en consecuencia aprender con más facilidad.  

El mundo de la informática cuenta con una gran cantidad de términos, pero no hay que aprenderlos todos de golpe. Como nos comentan los expertos de https://www.neoprogramas.com/, es importante comenzar con los términos básicos y cuando los dominamos luego ir poco a poco aprendiendo otros términos. El objetivo es crear siempre una base desde la cual aumentar los cimientos y en consecuencia conseguir unos conocimientos de calidad para poder dominar el mundo de la informática. 

Glosario de términos informáticos  

  • Acceso directo: es una carpeta o un archivo que nos permite su apertura de manera rápida y cómoda. 
  • Actualizar: nos permite recargar el contenido con posibles actualizaciones que hayan podido surgir.  
  • ADSL: Sistema asimétrico de transmisión de datos sobre líneas telefónicas convencionales. 
  • Alfanumérico: hace referencia a la combinación de letras, símbolos y sobre todo números. 
  • AMD: empresa que se dedica a fabricar productos informáticos como procesadores.  
  • Aplicación: es un programa que se dedica a hacer determinadas funciones.  
  • Archivo: es un documento que se realiza a través de una aplicación. Existen de muchos tipos. 
  • AVI: es el principal formato de vídeo digital.  
  • Backup: es una aplicación que se encarga de hacer copias de seguridad.  
  • Barra de direcciones: es la barra que nos indica la dirección en la que nos encontramos. Puede ser local u online. 
  • Barra de herramientas: es una barra que cuenta con diferentes botones de acceso rápido a las opciones más comunes. Siempre aparecen las herramientas más usadas.  
  • Binario: código básico de la informática.  
  • Buscador: servicio que se encarga de mostrarnos los archivos o direcciones que pueden sernos útiles. 
  • Caché: memoria intermedia que guarda temporalmente los archivos del ordenador.  
  • Chat: servicio online a través del cual se puede disfrutar de una comunicación en tiempo real. 
  • Chip: circuito integrado y encapsulado. 
  • Clic: acción de pulsar un botón del ratón para realizar cierta actividad.  
  • Comando: orden que se manda al ordenador para realizar una acción determinada. 
  • Cookies: Mecanismos que permiten a los gestores de cada página web grabar las entradas y salidas de los usuarios que acceden a su servidor. Es como si dejáramos nuestra tarjeta de visita. 
  • Digitalizar: acción de convertir un documento físico a un lenguaje informático.  
  • Directorio: es una carpeta que cuenta con diferentes ficheros y documentos. 
  • Documento: es un archivo que se crea a través de un programa o aplicación.  
  • Escritorio: es la pantalla inicial o espacio de trabajo. 
  • E-mail: es el correo electrónico.  
  • FAQs: son las respuestas a las preguntas más comunes dentro de un determinado tema.  
  • Favoritos: es una carpeta en la cual se guardan las cosas que más nos interesan. 
  • Firewall: dispositivo de seguridad para evitar las entradas no autorizadas. 
  • Formatear: acción de formatear para borrar cierta información de un disco.  
  • FPS: abreviatura de fotogramas por segundo.  
  • Fuentes: diferentes tipos de letras con los cuales se puede escribir.  
  • Grabar: acción de guardar un archivo.  
  • HTML: tipo de lenguaje que se usa para crear una web. 
  • Icono: es la imagen que representa a un archivo. También puede ser otro elemento como una carpeta.  
  • Iniciar sesión: es el acto de identificarse para poder tener acceso al equipo. Para realizar la identificación es necesario tener un usuario y contraseña activos.  
  • IP: dirección numérica de cada ordenador.  
  • Java: uno de los tipos de lenguaje de programación más comunes dentro del mundo de la informática.  
  • Macro: son las instrucciones que ayudan a automatizar las tareas diarias o rutinarias.  
  • MP3: es un tipo de fichero musical comprimido.  
  • Navegador: es un programa que se usa para poder acceder a documentos guardados en internet.  
  • Off line: es un sistema a través del cual podemos ver web sin la necesidad de estar conectados a internet.  
  • Página principal: es el nombre que recibe la página primaria. 
  • Password: es la contraseña que nos permitirá acceder a diferentes archivos o webs privadas.  
  • Pirata: es la copia ilegal de un contenido determinado.  
  • Programa: son un grupo de instrucciones que ayudan a realizar una determinada tarea.  
  • Protocolo: son las normas que se usan para comunicarse dentro de la red.  
  • Puntero: es la flecha que podemos encontrar por la pantalla. Dicha flecha se puede controlar fácilmente a través del ratón.  
  • RAM: memoria que mantiene cargados los datos hasta que el ordenador o dispositivo se apaga.  
  • Red: es la unión que permite estar conectados a dos o más equipos a la vez. 
  • Render: es la representación de los gráficos 3D en la pantalla.  
  • ROM: memoria de solo lectura.  
  • Saltar: es el acto de pasar de una web a otra.  
  • Señalar: es el acto de apuntar con la flecha con la ayuda del ratón. 
  • Sistema: está formado por un software y un hardware. Sin el sistema el ordenador no podría funcionar.  
  • Sistema operativo: es el programa principal necesario para que otros programas y aplicaciones puedan funcionar en el ordenador correctamente.  
  • Slot: es la ranura de expansión. Se suele usar para introducir tarjetas de memoria a través de las cuales ampliar el espacio disponible en el ordenador.  
  • Software: soportes donde se guardan los datos que se han generado.  
  • Suite: es un grupo de programas que se usan para cubrir las necesidades en aplicaciones de una oficina. Todo está incluido en un mismo paquete.  
  • Terabyte: hace referencia a más de un trillón de bytes.  
  • Tóner: es el dispositivo de tinta que usan las impresoras láser para poder imprimir.  
  • TPV: es el terminal de punto de venta.  
  • Unidad: hace referencia al dispositivo físico en el cual se guardan los datos.  
  • URL: es la dirección de una página web.  
  • Usuario remoto: usuario que se conecta a una red mediante un módem y acceso telefónico a redes. 
  • Virus: programa informático que tiene como objetivo hacer daño al ordenador.  
  • Warez: es un software que es pirateado. 
  • WinZip: uno de los principales programas que buscan reducir el espacio que ocupa un archivo sin perder calidad.  
  • Xenix: es un sistema operativo que ha sido creado por Microsoft.  

Publicaciones relacionadas