Kobo vs Kindle, ¿cuál escoger?
Los eReaders se han convertido en accesorios indispensables para los lectores empedernidos. Con su llegada, cantidad de personas han podido abandonar los inconvenientes de cargar con libros en papel que ocupan espacio y pesan en los equipajes, para trasladar sus lecturas a un ligero dispositivo del tamaño de una tablet.
En ellos caben cantidad de títulos y, además, tienen formatos especialmente ideados para la lectura. Han supuesto un gran avance para las personas acostumbradas a llevar consigo a todas partes sus pequeñas joyas literarias.
Ante la gran acogida que han tenido estos dispositivos, se han lanzado al mercado diferentes marcas que tienen sus particularidades. A la hora de escoger, es inevitable hacer una comparativa entre el producto propuesto por Kobo y el conocido Kindle, pues son los más populares del sector, ¡y seguro que tú también tienes esta encrucijada antes de hacer tu compra!
Kindle es la marca creada por Amazon y es uno de los primeros dispositivos electrónicos para la lectura, por lo que tiene un largo recorrido en este ámbito. Por su parte, Kobo es una marca japonesa que salió al mercado en el año 2009 y se convirtió en su principal competidor. Ambas son buenas compras y tienen mucho que ofrecer al lector, pero, ¿por cuál decantarse? No te pierdas este análisis de Kobo vs Kindle para que puedas hacer la mejor elección según tu caso particular.
Puntos fuertes del Kobo
El lector de Kobo fue creado en Canadá y enseguida pasó a ser propiedad del grupo japonés Rakuten. Se ha convertido en uno de los dispositivos más vendidos para leer libros electrónicos y esto es en parte por la cantidad de puntos fuertes que presenta respecto a sus competidores. Son los siguientes:
- Presenta una calidad de visión muy optimizada para la lectura durante horas, con un sistema de adaptación a la luz nocturna para los que leen antes de dormir.
- Se trata de dispositivos que son muy ligeros y permiten su traslado con facilidad, además de una lectura amena.
- Tiene cantidad de funciones de personalización para hacer la lectura mucho más cómoda, sin duda uno de los puntos fuertes respecto al libro en papel de toda la vida. Con ellos podrás escoger el tipo de letra, el tamaño o los márgenes, y así hacerlo a tu gusto.
- Como la marca ha lanzado al mercado diversos modelos, podrás encontrar algunos con determinadas particularidades muy interesantes. Entre ellos se encuentran los que son resistentes al agua para llevarlos sin problemas a la playa o la piscina.
- El almacenamiento es realmente óptimo en todos los modelos y permiten guardar cantidad de libros para que puedas cambiar tu lectura en el momento en el que lo desees.
- El lector Kobo está capacitado para leer los archivos ePub de forma nativa y esto lo hace compatible con prácticamente todos los ebooks del mercado.
- Tendrás la oportunidad de escoger entre diferentes tamaños de pantalla según el modelo para quedarte con la que mejor se adapte a tus necesidades.
Puntos fuertes del Kindle
Kindle lleva en el mercado desde el año 2007 y esto ha conseguido que la marca de Amazon pueda sacar cantidad de dispositivos diferentes y mejorarlos según las necesidades de los lectores. En la actualidad, estos modelos tienen interesantes ventajas que conviene conocer para tomar una buena decisión. Son las siguientes:
- Con Kindle tendrás acceso a una extensa librería con infinidad de títulos que no se ciñen solo a los libros electrónicos, también en formato de audiolibro o en productos como revistas.
- Son dispositivos muy avanzados y que mejoran con cada actualización gracias a su extensa presencia en el mercado, la fortaleza de la empresa Amazon y la cantidad de años que se llevan comercializando.
- Tienen diferentes luces en puntos estratégicos para que el lector pueda modularlas a su gusto o ajustarlas según las necesidades del ambiente en cada momento. Esto permite dañar menos la vista y hacer su uso mucho más accesible.
- Varios modelos de Kindle son resistentes al agua tanto dulce como salada, así podrás disfrutar de tus novelas sin tener que preocuparte por nada.
- Los lectores Kindle son capaces de aguantar meses y meses con una sola carga de batería, por lo que su autonomía es un importante valor.
- Los diseños son variados, por lo que cualquier usuario puede escoger el que mejor se acerque a sus gustos. Además, son elegantes y ligeros.
Puntos débiles del Kobo
Los dispositivos de Kobo también tienen sus deficiencias o aspectos menos atractivos, conocerlos también es necesario para decidir si los podemos pasar por alto o si son demasiado importantes. Se trata de los siguientes:
- Los precios de los dispositivos de Kobo son algo más elevados que los de otras marcas, incluyendo los que propone Kindle.
- Los audiolibros que se pueden disfrutar en este dispositivo solo son los que vienen en su biblioteca, algo más limitado que en otros lectores electrónicos.
- No disponen de un puerto USB o para auriculares, algo que puede ser un inconveniente para las personas que desean integrar accesorios. Todo se tendrá que hacer mediante Bluetooth.
Puntos débiles del Kindle
Aunque Kindle tiene muy buena fama y es de una marca realmente conocida, también presenta determinadas desventajas que hay que tener en cuenta. Te mostramos cuáles son para que decidas si te compensa o si te quedas con la competencia:
- Tienen un almacenamiento que está muy bien y es suficiente, no obstante, no encontrarás la opción de añadir una tarjeta de memoria para ampliarlo y esto puede ser algo limitante.
- No lee de forma nativa ePub como ocurre con su competidor, aunque se puede conseguir con otras aplicaciones externas, esto va a ser menos práctico que con los dispositivos que propone esta opción de serie.
- Tampoco cuenta con un puerto USB para escuchar los audiolibros y proporciona modelos algo más pequeños en cuestión de pantalla, con un límite de 7 pulgadas.
Kobo vs Kindle, ¿cuál nos gusta más?
¿Cuál es el mejor lector de libros electrónicos? Como hemos podido comprobar, ambos son realmente competentes y tienen muchas funcionalidades que conquistan a los lectores digitales en todo el mundo. Indistintamente de tu elección, vas a tener un buen producto en casa si te decantas por alguna de estas marcas.
La decisión tendrá que ser un poco personalizada, ya que según lo que esperas de tu lector de libros te va a resultar más conveniente Kobo o Kindle, puesto que cada cual tienen sus particularidades bastante marcadas.
Las personas que buscan un lector con mucha versatilidad, en el que puedan disfrutar también de audiolibros o revistas y que tenga una batería eterna, seguramente estarán más conformes con las propuestas de Kindle. Por otro lado, los que desean devorar libros, almacenar cantidad de ellos y personalizar su lectura casi a nivel profesional encontrarán al mejor aliado en un producto de Kobo.
Dentro de cada marca, cabe destacar que hay diferentes modelos y gamas con sus particularidades. Es lo que ocurre con los dispositivos resistentes al agua o que tienen pantallas especialmente grandes. Es algo que hay que valorar chequeando a conciencia los catálogos de cada fabricante en concreto. También tendrás que contar con tu presupuesto, siendo los dispositivos de Kindle generalmente más económicos, lo cierto es hay que diferentes precios en ambos casos según el modelo a elección.